DESCRITO EL MECANISMO DE UNIÓN AL ADN DE UNA PROTEÍNA INVOLUCRADA EN EL DESAROLLO EMBRIONARIO Y EN ALGUNOS PROCESOS TUMORALES

Investigadores del IRB Barcelona han conseguido realizar un análisis estructural de la proteína FoxH1 con un detalle sin precedentes. El estudio, con datos obtenidos en la línea de luz XALOC del Sincrotrón ALBA, ha logrado desvelar como esta proteína se une diferentes sitios del ADN en el desarrollo embrionario y de tumores asociados a altos niveles de expresión génica. Esto le proporciona un interesante potencial para el desarrollo de tratamientos contra enfermedades relacionadas con este proceso.

Leer más...

OBSERVAN LOS ESTADOS ESPIRAL HÍBRIDOS BLOCH-NÉEL EN UN MATERIAL MAGNÉTICO ANTI-SKYRMIÓNICO

Una colaboración internacional ha llevado a cabo un estudio pionero sobre la naturaleza de las espirales magnéticas en Mn1.4PtSn en la estación experimental MaReS en la línea de luz BOREAS. El equipo ha conseguido realizar una novedosa observación de una fase magnética metaestable compleja de carácter mixto entre una hélice tipo Bloch y una cicloide tipo Néel. Estos resultados tienen un potencial subyacente para futuras aplicaciones en el ámbito de las tecnologías basadas en espintrónica, como las MRAMs, y de tecnologías de ahorro energético.

Leer más...

DETECTAN EL EFECTO HALL DE ESPÍN CON RAYOS X DE MANERA DIRECTA EN UN MATERIAL DE COBRE Y BISMUTO

Personal investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Sincrotrón ALBA, en colaboración con IMDEA Nanociencia, el CSIC, la UAM y el Sincrotrón suizo SLS-PSI, han logrado una medida directa del efecto Hall de espín utilizando detección de rayos X sensible al elemento analizado. Este estudio, realizado en la estación experimental PEEM de la línea de luz CIRCE de ALBA, tiene un gran potencial para desarrollar dispositivos más eficientes en el ámbito de las tecnologías de la información.

Leer más...

EL ESPECTRÓMETRO CLEAR DEMUESTRA SER UNA HERRAMIENTA PODEROSA EN LA LÍNEA DE LUZ CLÆSS

Después de su puesta en marcha en 2016, el espectrómetro CLEAR de la línea de luz CLÆSS ha confirmado su potencial para llevar al siguiente nivel la investigación en diferentes áreas como la espintrónica, el desarrollo de mejores baterías y un mayor entendimiento de los sistemas correlacionados como materiales superconductores.

Leer más...

NANOPARTÍCULAS HECHAS DE POLÍMEROS MARINOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS A TRAVÉS DE LA PIEL

Una investigación liderada por la Universidad de Oporto en colaboración con el Sincrotrón ALBA ha estudiado por primera vez con luz de sincrotrón la interacción de nanopartículas con la piel. Los experimentos, que se llevaron a cabo en la línea de luz MIRAS de ALBA, han revelado el papel de los diferentes componentes de la piel y el mecanismo de mejora de la permeabilidad que confieren estas nanopartículas hechas a base de polímeros marinos. El uso de un sistema de administración basado en nanopartículas reducirá la dosis necesaria debido a una administración más controlada del fármaco y permitirá una mejora de las estrategias terapéuticas por vía cutánea.

Leer más...